El Dr. Alberto García-Perla elegido nuevo Presidente de la AACOMF
El pasado viernes 4 de marzo de 2022 en la Asamblea celebrada en el seno del XVI Congreso de la Asociación Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial se produjo la elección de la nueva Junta Directiva para los próximos 2 años. Será presidida por el Dr. Alberto García-Perla y su composición es la siguiente:
Presidente: Alberto García-Perla García (Sevilla)
Vicepresidente: Alfonso Daura Saez (Málaga)
Secretario: Fernando Iglesias Martín (Sevilla)
Tesorera: Ana García Laínez (Sevilla)
Vocales: Alicia Dean Ferrer (Córdoba)
Ildefonso Labrot-Moreno Moleón (Jaen)
Manuel Molina Martínez (Sevilla)
Verónica Pérez García (Almería)
Juan José Ruiz Masera (Córdoba)
Vocal de médicos residentes: Matías González Cámara
XVI Congreso de la AACOMF
Leer másCOVID-19
Estimados asociados.
Desde la AACOMF queremos transmitiros el máximo apoyo y aliento en estos momentos tan duros.
Dejamos el enlace del Ministerio de Sanidad en el que continuamente se están actualizando los procedimientos y protocolos de actuación para el manejo de pacientes en el marco de esta pandemia por Covid19.
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos.htm
Para cualquier consulta, nos tienen a su disposición a través de la dirección de email info@aacomf.org
Información Exámenes de la OEP 2017 y Estabilización para FEA y Listado Admitidos

En estas resoluciones se R E S U E L V E:
Primero:
Aprobar las listas definitivas de personas admitidas y excluidas,con expresión, en su caso, de las causas de exclusión, y las listas definitivas de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas, con expresión, en su caso, de las causas de denegación, para la realización de las pruebas selectivas por el sistema de promoción interna y acceso libre de las siguientes categorías de Facultativo/a Especialista de Área convocadas por la Resolución que se cita:
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- La concesión de adaptación de tiempo y/o medios para la realización de las pruebas que forman parte de estas convocatorias no dará derecho a la realización de las mismas, en caso de ser excluido/a en el listado definitivo de personas admitidas y excluidas de la convocatoria en la que participa.
Segundo:
Anunciar que las citadas listas definitivas de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas, así como las listas definitivas de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas para la realización de las pruebas selectivas, se encontrarán expuestas al público en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud, a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Tercero:
Anunciar el lugar y hora de cada Especialidad de FEA.
La fase de oposición por el sistema de acceso libre y promoción interna de las distintas especialidades de FEA, consistente en la realización de las dos pruebas previstas en la base general 2.1 de la convocatoria, se celebrará en Sevilla el
día 3 de febrero de 2019. A las 8 horas en la Facultad de Ciencias de la Educación(Campus Universitario Ramón y Cajal. C/Pirotecnia, s/n, 41013 Sevilla).
La distribución de cada persona aspirante por centros y aulas se encontrará disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud desde el mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Cuarto:
La duración máxima para la realización de las dos pruebas será de tres horas, pudiendo la persona aspirante distribuir libremente el tiempo dedicado a cada prueba. Para acceder al aula de examen, las personas opositoras deberán presentar necesariamente, en el momento del llamamiento, el Documento Nacional de Identidad, Número de Identidad Extranjero, Pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad. De conformidad con lo dispuesto en la base general 8.2 de la convocatoria, las personas aspirantes que acudan sin la documentación acreditativa de su identidad quedarán decaídos en sus derechos, considerándose que no ha completado la fase de oposición.
El llamamiento será único y se excluirá a quienes no comparezcan.
Asimismo, las personas aspirantes deberán acudir provistas de bolígrafo azul o negro.
No podrá utilizarse libro ni documentación alguna.
Archivos adjuntos BOJA
V Ramón y Cajal International Symposium on Maxillofacial Surgery
Más información en el siguiente enlace.